
¿Qué son los meniscos?
Los meniscos son dos estructuras fibrocartilaginosas, que se encuentran entre el fémur y la tibia.
Tienen forma de semilunas, una a cada lado de la rodilla. Hay un menisco interno o medial y un menisco externo o lateral.
¿Qué función tienen?
Su consistencia, resistencia, elasticidad, su forma de semiluna y su sección triangular, hacen que sus funciones principales sean las de dar estabilidad a la articulación, absorber los impactos y aumentar la superficie de contacto entre el fémur y la tibia, al mejorar la congruencia entre ambas superficies articulares.


¿Por qué se rompen?
Al superar la resistencia del menisco ante un movimiento forzado de la rodilla por impacto, cizallamiento, rotación, torsión, desplazamiento o combinación de alguno de ellos. Por lo tanto influyen por una lado la calidad del menisco, siendo más resistentes los meniscos sanos, y por otro lado la intensidad del movimiento que provoque la lesión.
¿Cuándo operar?
Dado que hay multitud de tipos de roturas de meniscos, también habrá distinta sintomatología y tan variada como tipos de roturas. Básicamente se puede decir que si eres joven te debes operar, puesto que hay que revisar qué tipo de rotura es y valorar la posibilidad de suturarlo; siendo además recomendable que lo hagas relativamente pronto, para evitar lesiones asociadas, o que disminuyan las posibilidades de poder suturarlo. Si ya eres mayor y tu rodilla tiene artrosis, es probable que presentes una rotura degenerada, sin relación incluso con ningún mecanismo causal y no tenga sentido sufrir una cirugía para resolverlo.
En cualquier caso es fundamental que te dejes asesorar por un traumatólogo experto en rodilla, no en lo que te puedan decir otras voces, que con la mejor de sus intenciones pueden estar totalmente equivocadas.


¿Cómo se operan?
Básicamente sobre un menisco roto se realizan 2 tipos de intervenciones:
1.- Meniscectomía: Consiste en la resección exclusivamente del fragmento inestable que provoca el dolor o el bloqueo y que ya no cumple su función, siempre que no se pueda suturar y respetando al máximo el resto del menisco sano
2.- Sutura: Lo deseable si es posible. La sutura se puede realizar a través del mismo orificio de la artroscopia, gracias a unos avanzados dispositivos que los cirujanos de rodilla usamos.
Pero, ¿por qué unos meniscos se suturan y otros no?. La respuesta está en el tipo de rotura, su localización y la vascularización de la zona donde se rompe. En este vídeo lo entenderá

En este Vídeo puede comprender dónde están los meniscos, por qué se rompen y cómo se operan
Pídenos ayuda
Envíanos tu duda y te responderemos lo antes posible.